Hola a todos aqui molestandolos de nuevo aqui esta lo de vitrinas,espero que todos publique su conmentario, les deseo lo mejor del mundo
Lo de vitrinas o aparadores lo elaboramos: TANIA , LUCIA ,STEPHANIE.
SERVICIO AL CLIENTE
viernes, 18 de marzo de 2011
VITRINAS O APARADORES
APARADORES CERRADOS
APARADORES SEMICERRADOS
Tienen medio tabique de fondo; su estilo permite que el cliente alcance a ver el interior de la tienda por encima de la mercancía.
APARADORES ABIERTOS
Este tipo de aparador no tiene fondo, lo que permite que el cliente vea directamente al interior de la tienda
v VITRINAS PARA OCASIONES ESPECIALES
Se usan para exhibir la mercancia relacionada con el evento que se celebra .Este tipo de vidrieras siempre debe diseñarse no sólo para llamar la atención del cliente sino para lograr que entre a la tienda a comprar.
v VITRINAS DE OFERTAS ESPECIALES
Su función es exhibir mercancía rebajada o en venta de liquidación. Este tipo de exhibición atrae a los clientes que buscan algo barato y que quieren comprar en establecimientos que ofrecen la mejor selección de mercancía a los precios más bajos.
v VITRINAS DE MERCANCÍA RELACIONADA
Si esta exhibición se hace correctamente puede resultar muy efectiva, pues promueve lo que se llama venta cruzadas; por ejemplo, al mostrar un traje en un maniquí y combinarlo con otros artículos relacionados como la camisa, la corbata, etc., la vitrina resulta más atractiva para el consumidor.
v VITRINAS PARA LINEAS DE PRODUCTOS
Es posible que una tienda venda por departamento una línea completa de mercancía de un fabricante muy conocido y desee hacer una exhibición de esa línea de productos.
LAS DIFERENTES CLASES DE EXHIBICIÓNES EN EL INTERIOR DE UNA TIENDA SON:
§ AL DESCUBIERTO: La mercancía se coloca en mesas angulares, mostradores, perchas o gavetas abiertas al público. Esto permite que el cliente no necesite ayuda del dependiente para tocar o inspeccionar la mercancía.
§ VITRINA CERRADA: En este tipo de exhibición el cliente ve el artículo deseado pero no puede tocarlo (por ejemplo joyería, plata fina, etc.).Son artículos que deben estar cerrados para evitar su daño, robo y contaminación.
§ ISLA (TAMBIÉN CONOCIDA COMO GÓNDOLA): Son mesas repletas de mercancías seleccionadas en oferta especial. Son más efectivas cuando están situadas en áreas que tienen bastante tráfico de clientes. Se usan comúnmente en tiendas de autoservicio, almacenes, etc.
§ EXHIBICIÓN DE CABECERA: Exposición de mercancía al descubierto colocada en una percha, mesa, gaveta o anaquel situado al final de un pasillo de mercancía. Los supermercados usan las exhibiciones de cabecera y las sitúan en el lugar donde por lo general se guarda la provisión.
§ EXHIBICION DE PLATAFORMA: La características principal de esta exhibición es la de elevar los artículos exhibidos por encima de las demás mercancías, lo cual es un excelente vehículo para captar la atención del cliente. Por esta razón, se encuentran cerca de la entrada principal de la tienda o en los pasillos que conducen a los departamentos más importantes.
§ VITRINA EN NICHO: Es una exhibición cubierta , construida dentro de una pared o puesta dentro de un mostrador o anaquel .Los clientes no tocan la mercancía exhibida; por eso son más eficaces cuando se usan para destacar mercancías especiales.
§ FONDO INTERIOR: Generalmente están sobre el nivel de vista de los clientes y casi siempre presentan un tema con decoraciones y mercancías relacionadas.
HECHO POR: TANIA
LUCIA
STEPHANIE
LUCIA
STEPHANIE
sábado, 4 de diciembre de 2010
LA COMUNICACION
La comunicación es la base del desarrollo de todas las sociedades, es el medio a través de la cual podemos conocer las necesidades y deseos de las personas que las conforman. La comunicación es muy importante para toda persona y toda empresa. Para la empresa es importante la comunicación por que se relaciona con diferentes empresas y con sus clientes para saber que desean.
La comunicación se divide en dos:
· Comunicación Externa
· Comunicación Interna
La comunicación Externa es la que se lleva fuera de la empresa, es decir, la que tiene una comunicación con otras empresas o con los clientes. Y los medios más usuales para ejercer la comunicación externa son:
v El teléfono
v El internet
v Medios masivos de comunicación
v Propaganda
v Publicidad
Y la comunicación Interna es la que se lleva dentro de la empresa, es decir, la que se lleva en los diferentes departamentos de la empresa. Algunos de los medios más usuales para ejercer la comunicación interna son:
Ø Manual de bienvenida (este es muy importante)
Ø Cartas personales
Ø Boletín mural o tablero de anuncios
Ø Revistas o periódicos privados de la organización.etc
La comunicación tiene elementos que son:
Emisor Mensaje Receptor
Las empresas ocupan mucho la comunicación para establecer una buena relación pública con sus clientes pero también con sus empleados. Porque sin la comunicación la empresa se fuera a la ruina. Y en todo momento nosotros ocupamos la comunicación.
En conclusión para mi es importante para toda persona o empresa, en todo lugar y momento la utilizamos, para informar un servicio o producto para dar a conocerlo cuando salga a la venta y sin la comunicación el mundo nunca supiera que es muy importante este punto.
martes, 9 de noviembre de 2010
BIENVENIDA
Hola mi nombre es Stephanie Prisca Martinez Antonio pero todos me dicen fany.
Bienvenidos a mi blog espero que todos me den su opinión en todos los archivos que yo suba a este blog, espero que les guste mi blog y da mucho gusto conocer a todos ustedes, espero que si participen en todos los blogs, cuidasen muchos. Gracias por su participación.
IMPACTO DE LA COMUNICACION TELEFONICA
En las empresas existen dos tipos de Telemercadeo el In Bound son las llamadas de entrada a la empresa y el Out Bound las llamadas que salen de la empresa.
El Telemercadeo facilita el trabajo en una empresa y se da a través del internet o por Teléfono, es decir, que por el teléfono se puede realizar llamadas con un cliente para negociar para que compre un producto o adquirir un servicio sin ir hasta donde la persona se encuentre.
En las empresas existen el Impacto de la Comunicación telefónica, esta función en una empresa es muy importante para saber cómo utilizar el teléfono y cómo comportarse en una llamada, existen una serie de puntos para saber cómo comportarnos en el teléfono uno de ellos es: Contestar cortésmente al primero o segundo timbre y como me han explicado que no hay que dejar que el teléfono timbre tres veces porque entonces ya hicimos esperar mucho al cliente y se puede molestar, en el teléfono se debe de Sonreír aunque los clientes no nos estén viendo siempre se siente que la persona puede estar molesta y también tener una voz normal y tener siempre una actitud positiva.
En las empresas existen los Objetivos de la Televenta, es decir, que estos objetivos les facilita el trabajo, porque para que el vendedor ya no esté vendiendo su producto o servicio yendo a la casa de los clientes esto se remplaza por la comunicación telefónica.
El teléfono facilita las ventas, porque con una sola llamada que la empresa haga a un cliente puede vender su servicio o producto y la empresa ahorra tiempo y dinero.
La comunicación telefónica es importante dentro de la empresa, sea pública o privada, porque se pueden contactar de 30 a 40 clientes.
En conclusión toda empresa necesita todos estos servicios, esto es lo que yo entendí, porque sin estos pasos la empresa se puede ir a la ruina y para toda empresa lo importante es seguir estos pasos para que no se vaya a la ruina y lo más importantes son los clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)